PR

Sumérjase en la tranquilidad de un templo escondido. La experiencia de zazen definitiva en un templo de retiro japonés.

Tronco de lujo (tronco de lujo).

Presentación de Eiho-ji, un templo zen oculto en la prefectura de Gifu

El templo Eiho-ji, en la ciudad de Tajimi, prefectura de Gifu, es un templo Soto Zen fundado en el periodo Kamakura (1185-1333), con un tesoro nacional, la Sala de Kannon, y un hermoso jardín. Es conocido como un lugar tranquilo para los lugareños, con pocos turistas. Hace poco visité este templo y participé en una experiencia de zazen. Se puede encontrar más información en la página del Templo Yongpo de TripAdvisor, y también se puede encontrar fácilmente la ubicación en Google Maps. El atractivo de este templo es que ofrece un entorno tranquilo y calmante, alejado del ajetreo de la ciudad.

Acceso al templo Eiho-ji y mejor momento para visitarlo

El templo Eiho-ji es fácilmente accesible en autobús desde la estación JR Tajimi (20 minutos) o en coche. El templo es especialmente hermoso durante la temporada de floración de los cerezos en primavera y la de coloración de las hojas en otoño, que yo visité en otoño. Es excepcional pasear por los jardines del templo mientras los árboles cambian de color. La zona también está salpicada de tiendas de Tajimi, famosa como ciudad alfarera, y se recomienda combinarla con una experiencia de fabricación de cerámica. Para visitarlo, lo mejor es madrugar para evitar las multitudes y disfrutar de un momento de relax.

Flujo de la experiencia Zazen y mi experiencia real

En el templo Eiho-ji se puede experimentar zazen previa reserva. Participé en la sesión matinal de zazen y primero recibí una breve explicación en la sala principal. Llegó el momento de aprender a sentarse y respirar, y luego sentarse sin pensar durante unos 40 minutos. Al principio, me vinieron a la mente algunos pensamientos varios, pero poco a poco mi mente se calmó y experimenté la sensación de que las tensiones de la vida cotidiana se disipaban. Durante la pausa para el té, escuchamos las enseñanzas zen del abad y reafirmamos la importancia de la atención plena. Además, como demuestran las populares palabras «retiros zen» y «viajes de meditación», que son tendencia en Google, estas experiencias son perfectas para quienes buscan sanación mental.

Cómo aprendí de zazen a preparar mi mente

A través de esta experiencia, me di cuenta de que zazen no es sólo el acto de sentarse, sino una herramienta para mejorar mi concentración diaria. Por ejemplo, la simple práctica de la respiración profunda durante las breves pausas en el trabajo puede mejorar la productividad. Yo misma me he acostumbrado a hacer 10 minutos de zazen todas las mañanas al llegar a casa y me ha resultado eficaz para reducir el estrés. También fueron útiles los consejos para principiantes sobre cómo cruzar las piernas y utilizar cojines. El zazen con vistas al jardín del templo Eihoji fue especial, con el beneficio añadido de la curación visual.

Atracciones ocultas cercanas y planes combinados

Cerca de Eiho-ji está el Museo de Cerámica de Tajimi, donde se puede consultar la información sobre la exposición en el sitio web oficial. Lo visité después de mi zazen y admiré la cerámica tradicional. Para comer, disfruté de una sencilla degustación en un restaurante local de soba. También se puede añadir un paseo por la naturaleza en una ruta de senderismo cercana para pasar un día completo. Estos planes están atrayendo mucha atención con términos de búsqueda como «viajes regionales a Japón» y «lugares escondidos».

Coste de la experiencia Zazen y cómo reservar

El coste de la experiencia es por donación y es de aproximadamente 1.000 yenes. Cuando yo participé, la reserva en línea se realizó sin problemas. Las solicitudes se pueden hacer a través del sitio web oficial del templo, que en parte está disponible en inglés. Otro atractivo es que hay guías básicas disponibles para los visitantes extranjeros. Es popular entre los visitantes de Japón como «auténtica experiencia japonesa».

Historia y valor cultural del templo Eiho-ji

El templo Eiho-ji tiene importancia histórica como templo que sigue las enseñanzas del maestro zen Dogen. La Sala de Kannon, tesoro nacional, conserva el estilo arquitectónico del periodo Kamakura. Durante mi paseo por el templo, me impresionaron las esculturas de la sala y volví a confirmar la profundidad del arte japonés. Estos aspectos culturales enriquecen la experiencia del zazen. Coinciden con la tendencia de las «visitas a templos zen» y los «viajes al patrimonio cultural».

Consejos de zazen para principiantes

La primera vez que me costó hacer zazen fue mantener la postura, pero me resultó más fácil con el método de apoyarse contra la pared. El simple hecho de concentrarse en la respiración ayuda a aliviar la ansiedad. Utilicé este truco y lo practiqué en casa. Se lo he recomendado a mis amigos y todos están contentos de haber encontrado la «paz mental». La clave del éxito es elegir un lugar tranquilo como el templo Eihoji.

Recomendaciones de alojamiento y comidas en la zona de Eiho-ji

El alojamiento está cerca de Tajimi’s Onsen Inn, véase la lista de hoteles de TripAdvisor. Es bueno probar la ternera local de Hida para cenar. Yo tomé una sencilla comida vegetariana cerca del templo y me sumergí en el espíritu del Zen. Lugares relevantes para buscar ‘viajes de comida local’.

Beneficios a largo plazo de la experiencia zazen

Mi vida ha cambiado después de esta experiencia. Mejoró mi concentración y la calidad de mi sueño. Científicamente, se dice que la meditación reduce las zonas de estrés en el cerebro. Al incorporarla a mi rutina diaria, he observado una mejora en mi salud mental. Lo ideal es empezar en un lugar como el Templo Eiho.

Resumen privado tipo Sabiduría

La experiencia de meditación zen en el templo Eiho-ji ofrece la experiencia curativa definitiva lejos de la vida cotidiana. Si busca tranquilidad mental, no dude en visitarlo. La sabiduría adquirida en esta joya oculta de templo será un tesoro para toda la vida. Por experiencia propia, creo que estos momentos especiales son clave para enriquecer la vida.

Comments

<PR>