PR

Experiencia teatral Ginza Kabuki-za: profesionalidad y disfrute chic de las artes escénicas tradicionales durante el día.

Experiencia

Introducción al Kabuki-za de Ginza: visita a un templo de las artes escénicas tradicionales

El teatro Kabuki-za de Ginza ha atraído a mucha gente desde su inauguración en 1889 como uno de los principales escenarios de las artes escénicas tradicionales de Japón. Situado en Ginza 4-chome, Chuo-ku, el edificio actual es el quinto Kabuki-za, que fue reconstruido en 2013 y conserva su diseño tradicional japonés a la vez que ofrece comodidades modernas. Las representaciones de kabuki se dividen principalmente en secciones diurnas y nocturnas; las diurnas suelen comenzar a las 11 de la mañana y duran hasta alrededor de las 3 de la tarde, con múltiples actos. Los asientos van desde la primera a la tercera clase, y hay guías con auriculares disponibles para los principiantes. Página web oficialEn la página web oficial de Kabuki-za encontrará los horarios de las representaciones más recientes e información sobre las entradas. También puede obtener más información sobre los perfiles de los actores y los comentarios sobre las representaciones en el portal oficial de Kabuki-za Kabuki Official Website by Shochiku. Además, el jardín de la azotea de la torre Kabuki-za y la plaza subterránea Kibikicho le permitirán disfrutar del ambiente de los alrededores. Este lugar no es sólo un teatro, sino un símbolo de la cultura japonesa, que acoge a público nacional y extranjero. En nuestra visita, asistimos a la representación diurna y experimentamos la profundidad de la tradición.

Horario de asistencia al teatro: la representación diurna comienza a las 11:00 horas

La representación diurna en el teatro Kabuki-za comienza a las 11 de la mañana y dura aproximadamente cuatro horas. Reservamos nuestras entradas por internet con antelación y llegamos la mañana de la representación. Las puertas se abren alrededor de una hora antes de que comience la representación y hay una clara sensación de tensión mientras ocupamos nuestros asientos. Las representaciones suelen constar de cuatro actos, con un intermedio de 20-30 minutos entre cada acto. Esto permite al público mantener la concentración y disfrutar de la representación. El primer acto comienza con una danza ligera, pasando gradualmente a una obra más narrativa. La representación termina hacia las 15.00 horas, aprovechando al máximo la tarde. Útil para los principiantes es el alquiler de auriculares-guía. Proporcionan comentarios en japonés e inglés, lo que facilita la comprensión del significado de las líneas. Cuestan unos cientos de yenes y se pueden alquilar fácilmente en el teatro. Además, como consejo para elegir los asientos, se recomiendan los de primera clase para una mejor visibilidad, pero los de segunda también son suficientes para los que tienen un presupuesto ajustado. Procure ir entre semana para evitar las aglomeraciones. Este horario está diseñado para la comodidad del público al tiempo que preserva las tradiciones del teatro kabuki.

Profesionalidad de los intérpretes: sienta los frutos de su entrenamiento

Lo que más me conmovió de las representaciones de kabuki es la profesionalidad de los intérpretes y ejecutantes. Desde los actores principales a los secundarios, pasando por los músicos del kuromiyoren (telón negro) que tocan las flautas y los tambores, todos ejecutan habilidades que han desarrollado durante décadas de entrenamiento. Por ejemplo, la espectacular mímica de los actores y sus cambios instantáneos de vestuario son de una precisión pasmosa. El sonido del tambor taiko aumenta la tensión de la historia, mientras que el de la flauta profundiza la emoción. Nos conmovió una escena de una de las representaciones, en la que el protagonista expresa su angustia. Aunque algunas de las líneas eran difíciles de entender debido al lenguaje arcaico, las emociones se transmitían a través del poder de la expresión física y la música. Esto demuestra que el kabuki no es sólo teatro, sino una forma de arte integral. Lo que aprendí viendo teatro fue que el trabajo profesional es «la acumulación de esfuerzos invisibles». Los actores se someten a un riguroso entrenamiento desde una edad temprana y muchas familias transmiten la tradición de generación en generación. Conocer estos antecedentes duplica el valor de la actuación. Como información útil, puede leer con antelación la sinopsis de la representación en la página web oficial para mejorar su comprensión. Además, los decorados Hanamichi y Mawari-butai son únicos del kabuki y proporcionan una representación dinámica.

En cuanto a los intérpretes, es esencial una presencia de apoyo detrás del telón negro. La sincronización es vital para el continuo batir de los tambores taiko, y no se tolera ni la más mínima desviación. Este sentido de unidad es lo que conmueve al público.

La dificultad de las líneas y la alegría de superarlas

Los diálogos del kabuki suelen ser en japonés clásico, y había muchas escenas en las que resultaba difícil entender lo que se decía. En particular, en las escenas de diálogos largos, sin una traducción moderna, me habría sentido perdido. Sin embargo, al contrario, fue fascinante y la disfruté sólo por la estimulación visual y auditiva. Las expresiones faciales de los actores, sus movimientos y el glamour de sus trajes contaban la historia, y la profesionalidad de los actores brilló con luz propia. Nos fuimos haciendo poco a poco con la historia, complementada con guías auriculares. Imaginar las partes que no entendemos también estimula nuestra creatividad. Estas experiencias nos hicieron darnos cuenta de que el kabuki es una forma de arte que se puede «ver y sentir». Los consejos para principiantes incluyen comprar una guía o ver vídeos de comentarios en YouTube con antelación. Puede ver los mejores momentos en el canal oficial de Kabuki en YouTube. Además, si va con niños, se recomienda empezar con una representación corta. Una vez que superen la dificultad de las líneas, experimentarán la pura alegría del trabajo de un profesional. Se trata de una experiencia difícil de encontrar en otras formas de entretenimiento.

Además, la iluminación del escenario y el uso del atrezzo son magníficos, y todo el espectáculo se apoya en una fuerza expresiva que va más allá de las líneas.

Diversión chic en los intermedios: dango y almuerzos para llevar en el puesto de comida

Los intermedios que puntúan la representación son una de las mejores partes de la experiencia del teatro kabuki: hay tres descansos entre los cuatro actos, durante los cuales puede tomar un refrigerio en los puestos exteriores o en el vestíbulo. Compramos unos dumplings tradicionales Mitarashi y un bento makunouchi. Las bolas de masa son glutinosas y la salsa dulce y picante es exquisita. Muchos de los bentos se elaboran con ingredientes de temporada y son elegantes para comer dentro del teatro. Esta costumbre es un vestigio del entretenimiento popular del periodo Edo y permite a los visitantes divertirse de forma tradicional. Los puestos se llenan, así que el truco está en ponerse en la cola pronto. Los precios son razonables, costando cada bola de masa varios cientos de yenes y los almuerzos en caja alrededor de 1.000 yenes. Puede llevar su propia comida para comer en su asiento. Como información útil, hay una zona de restauración en el sótano de la Torre Kabuki-za, que puede utilizarse durante los descansos. También hay una amplia gama de confiterías japonesas y tiendas de recuerdos. Este descanso restablece su concentración y aumenta su expectación por el siguiente acto. En general, ir al teatro es una «fusión de escenario y comida», que añade profundidad cultural.

Una conversación ligera con el público circundante durante el intermedio también crea un sentimiento de comunidad.

Impresión general y aprendizaje: el poder de la tradición para conmover el corazón

Esta visita al teatro Kabuki-za fue una experiencia intensamente conmovedora. El contenido creado por la formación profesional puede disfrutarse más allá de las barreras del diálogo. Las comidas del intermedio crean una visión chic del mundo y completan el entretenimiento para las masas. Disfrutamos de la sobremesa tras la representación y dimos un paseo por las calles de Ginza. Nos dimos cuenta de por qué el kabuki sigue vivo hoy en día. Lo que aprendimos es que las artes escénicas tradicionales son el resultado de un «esfuerzo continuo». Puede utilizarlo en su trabajo diario y en sus aficiones. Además, si lo comparte con familiares y amigos, puede ser un tema de conversación. Como consejo para su próxima visita al teatro, elija una representación nocturna por los bellos efectos de iluminación y las diferentes atracciones. El teatro Kabuki-za es de fácil acceso y constituye un punto culminante de las visitas turísticas de Tokio.

Además, en los alrededores de Ginza, podrá disfrutar de un recorrido por las tiendas de lujo después de la obra para aprovechar al máximo el día.

Resumen privado

Una visita al teatro Kabuki-za de Ginza es una experiencia que alimenta el alma, ya que combina la formación profesional con el disfrute chic. Como sabiduría privada, haga uso de la guía de auriculares y saboree la comida en el intermedio para apreciar plenamente la profundidad de la tradición. La emoción trasciende la dificultad de las líneas e inspira lo cotidiano. Esta forma de arte tradicional conecta a las personas a través del tiempo y fomenta una tranquila confianza.

Comments